Trabajar en zonas que no estén en cuarentena, con aquellos protectores que no estén aislados por ser contactos de casos positivos a la Covid 19, usar los medios de protección, como mascarillas y sustancias desinfectantes, y también –por qué no–, sortear la escasez que existe en la actualidad, es la nueva realidad de los miembros de SALBA que se aferran en continuar su labor de ofrecer bienestar animal.

Anuncio

En conversación con Tahimí María Hernández Puig, coordinadora general de Santiagueros por el Bienestar Animal (SALBA), la también psicóloga explicó que aunque están muy comprometidos, como hace ya varios años, con la labor proteccionista, hoy la prioridad es seguir haciendo ese trabajo pero sin arriesgar la propia salud, de ahí que evitar el contagio y propagación de la Covid 19 es hoy la principal tarea.

“Seguimos rescatando los animales que nos reportan siempre que no estén en zona roja, y muchas veces vamos a pie. Aunque algunos miembros estén aislados, o puedan ser contactos de casos positivos, los que estén asumen las tareas hasta que otros puedan incorporarse”, puntualizó.

Ya desde hace varios meses, los miembros de SALBA habían creado toda una estructura traducida en canales de comunicación por WhatsApp fundamentalmente, para mantener la vitalidad del grupo, que fluyeran las informaciones, y que permitiera las asesorías y coordinaciones. En esta nueva realidad, donde la Covid impone evitar las aglomeraciones, dichos mecanismos no sólo han demostrado su eficacia, sino que se perfeccionan.

“A través de WhatsApp coordinamos una serie de actividades como las rifas, por ejemplo, que queremos hacer una todos los meses. Los productos no tienen que ser donados necesariamente, algunos los podemos comprar, y con el dinero recaudado compramos, entre otros productos, los desparasitantes, tan necesarios para hacer las campañas de desparasitación”.

Las rifas sirven, además, para costear alimentos, tratamientos veterinarios y otras necesidades de los animales afectivos. El 100 por ciento de lo recaudado se destina a los animales sin hogar.

A la iniciativa de las rifas, y otras, se han sumado algunos de los negocios privados de la ciudad de Santiago de Cuba, una estrategia que ha sido funcional en los últimos años para los miembros de SALBA.

qqqq

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here