La inteligencia artificial (AI) no deja de sorprender a la humanidad por su gran variedad de aplicaciones, muchas de las cuales pueden generar un efecto “mágico” en el espectador, como sucede con estas imágenes antiguas de Santiago de Cuba, en blanco y negro, que ahora cobran vida tras aplicar dicha técnica.

Anuncio

Revisando materiales en internet, relacionados con las aplicaciones de la AI en la restauración de fotografías, puede ver el trabajo de Jason Antic, desarrollador de San Diego que diseñó un modelo de red neuronal artificial para poder restaurar imágenes antiguas en blanco y negro y darle color muy cercano a la realidad.

Probé el modelo por unos días y me asombraron los resultados, de manera que empecé a buscar en mi computadora fotografías antiguas en blanco y negro y encontré varias de Santiago de Cuba a las cuales comencé a aplicarle esta técnica.

Los resultados me encantaron y creo que a muchas personas les va a gustar ver fotografías del siglo pasado de la ciudad, ahora en colores, que aporta a esas antiguas imágenes el efecto de acercarlas un poco más a la realidad actual.

No obstante, hay que tener en cuenta que esta técnica no garantiza que la imagen coloreada sea una representación exacta de la instantánea real en el tiempo, pero sí brinda unos resultados muy satisfactorios en la mayoría de los casos en comparación con los métodos tradicionales para colorear.

Dicha tecnología puede ayudar a rescatar detalles visuales y patrimoniales de la historia de Santiago de Cuba, como se puede apreciar en las fotografías de este artículo, y también en las que puede descargar desde este enlace.

Una vez más una aplicación muy interesante de la AI se aplica en la restauración de imágenes antiguas, y en este caso particular, a fotografías de lugares emblemáticos de la ciudad.

Hay todo un inmenso campo de conocimientos donde son usadas estas tecnologías para rescatar y darle vida al patrimonio humano, no solo en la fotografía sino también en el cine y el procesado de documentos históricos.  

Y un poco para presentarme, les comento que mi nombre es David Castro Piñol, soy ingeniero en telecomunicaciones y electrónica y desde hace 5 años trabajé como investigador y profesor en la Universidad de Oriente.

En los últimos años impartí clases de procesamiento digital de imágenes y señales a estudiantes de pregrado de la carrera de Telecomunicaciones y Electrónica. Desde entonces me he dedicado a este campo que siempre me ha gustado e inquietado por las nuevas interrogantes que trae para el futuro.

NOTA: Ni el autor del artículo, ni el sitio, reclaman la autoría de estas imágenes de las cuales se desconoce su autor y su origen.

qqqq

2 Comentarios

  1. Gracias David por ese trabajo maravilloso que has hecho, a muchos seguro dejará boquiabiertos. Esperamos ver más de este trabajo que hace con la AI, las imágenes antiguas, y la ciudad de Santiago de Cuba…. quizás el próximo trabajo sean los retratos, te atreves?

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here