Santiago de Cuba 505, la ciudad que entra en trance cuando las azules aguas del mar caribe sus pies salpican y las agrestes cumbres sus sienes besan. La que, en su metamorfosis espiritual y física, despierta temblorosamente y nos sorprende con un fervoroso abrazo.  

Anuncio

La urbe donde el calor del oriente y el lenguaje melódico, acompasado por cadencias franco-haitianas, son inseparables de la innata alegría de sus pobladores, que parecen agitados, apalencados en el gran bembé del carnaval estivo.

Santiago de Cuba, tromba marina, cúmulo nimbo que corona a la inquietante curvatura de montañas que la ciñen. Cucurucho de maní, cuerúa, prú oriental, mango de bizcochuelo.

Tierra del ron añejo y de los balcones desbordantes sobre las angostas aceras, que desembocan infinitamente en su profunda bahía: punto de llegada de marinos, comerciantes, inmigrantes de todo el orbe.

Santiago de Cuba, tierra de tez cobriza, del contrabando y del aguardiente. Tierra codiciada por piratas y filibusteros, asaltada pero nunca quebrantada.

Estás hecha de rebeliones e insumisiones, de terremotos y congas. De pasos francos y fuertes, de cornetas chinas, cencerros y tambores.

Sin palabras…. Bello. #SantiagodeCuba

Posted by El Chago – Santiago de Cuba on Saturday, July 25, 2020

El son late en tus venas, el bolero te confiere esa nostálgica pasión que entre sus brumas te envuelve.

A Santiago de Cuba, donde quiera que estés, o donde quiera que esté yo…

qqqq

2 Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here