El Misterio sobre la foto de Puerta Egipcia de la Escuela y Colegio de Raja-Yoga frente al Árbol de la Paz, Escuela que allí nunca existió, solo nos quedó en la misma esquina a la derecha en el jardín de la vivienda que luego se construyó, un pequeño obelisco que se refiere al Arco Egipcio de la Escuela y Colegio de Raja-Yoga que allí se erigió, y estas fotos que podrían ser únicas,hoy si se van a asombrar de la historia.

Anuncio

Increíble y triste historia de la creación de las Escuelas y Colegios de Raja-Yoga en Santiago de Cuba y toda Cuba, por la norteamericana Katherine Tingley fundadora y directora de la comunidad teosófica Lomaland en Point Loma, California asentamiento que incluía la Escuela y Colegio de Raja-Yoga, la Universidad Teosófica y la Escuela para el Renacimiento de los Misterios Perdidos de la Antigüedad, a donde fueron llevados muchos niños Cubanos huérfanos durante la guerra,su relación con el origen del nombre del Reparto que hasta hoy conocía como Rajayoga cuando realmente es Raja-Yoga escuela Teosofíca de los E.U.A cuya doctrina es el mantram,les comparto a continuación la increíble relación de hechos y acontecimientos patrios relacionados con la guerra hispano-cubano-americano,que todo Cubano debiera conocer.

Katherine Augusta Westcott Tingley (nacida el 6 de julio de 1847 en Newbury,Massachusetts; murió el 11 de julio de 1929 en Visingsö, Suecia) fue una trabajadora social y prominente teósofa. Ella fue la líder, después de W. Q. Judge, de la Sección Americana de la Sociedad Teosófica. Ella fundó y dirigió la comunidad teosófica Lomaland en Point Loma, California y de las Academias Raja-Yoga en Cuba en el año 1906.

Katherine Tingley condujo dos cruzadas teosóficas alrededor del mundo. Fue la fundadora de la International Brotherhood League, también de la Summer Home for Children, Spring Valley, Nueva Jersey, de un hogar para niños huérfanos en Point Loma, California, y de varias academias para niños y niñas en Cuba. Hizo un gran trabajo de emergencia en los hospitales después de la guerra entre España y Estados Unidos y fue fundamental para establecer hospitales en Manila y Cuba. 

El 13 de febrero de 1900, transfirió la sede internacional de la Sociedad desde la ciudad de Nueva York a una nueva colonia que llamó Lomaland, ubicada en la comunidad de Point Loma cerca de San Diego, California. 

Su asentamiento incluía la Escuela y Colegio de Raja-Yoga, la Universidad Teosófica y la Escuela para el Renacimiento de los Misterios Perdidos de la Antigüedad. 

En 1913 fundó el Parlamento de la Paz y la Hermandad Universal y en 1919 la Universidad Teosófica en Point Loma. Estableció varios centros de sucursales teosóficas en América y en Europa, y también una escuela de verano para niños en Visingsoe, Suecia. Fue la editora del Camino Teosófico. Muchas revistas teosóficas se publicaron bajo su dirección en Alemania, Holanda y Suecia. Fue autora de «La teosofía y algunos de los problemas vitales del día», «El matrimonio y el hogar», «La teosofía, el camino de la mística». 

Después de su muerte, sus sucesores transfirieron la sociedad, primero a Covina, California y luego a Pasadena, California, donde existe actualmente.

Katherine Tingley, la sucesora de William Quan Judge, demostró ser lo suficientemente fuerte para contener la marea que amenazaba el trabajo de la teosofía en el mundo. 

Sus acciones surgieron de los cimientos de la fraternidad universal que es la Vida Única. La doctrina de su corazón era el antiguo mantram: «Oh mi divinidad, vives en la vida del corazón de todas las cosas». Desde esta base, inspiró a otros a trabajar en arte, música, ciencia, investigación en muchas áreas del pensamiento, educación, filantropía y humanitarismo. Con amor y confianza combatió el horror de la guerra, la pobreza, la ignorancia, la injusticia y el sufrimiento. Después de asumir el liderazgo en la muerte de W. Q. Judge, ella señaló que los principios y las enseñanzas de la teosofía deben ponerse en práctica: el esfuerzo de la Sociedad Teosófica es ayudar a la humanidad en lugar de alentar los intereses personales de sus miembros.

KATHERINE AUGUSTA WESTCOTT TINGLEY (1847-1929)
Comunidad teosófica Lomaland en Point Loma, California asentamiento que incluía la Escuela y Colegio de Raja-Yoga, la Universidad Teosófica y la Escuela para el Renacimiento de los Misterios Perdidos de la Antigüedad.
Puerta de Entrada de la Comunidad teosófica Lomaland en Point Loma, California asentamiento que incluía la Escuela y Colegio de Raja-Yoga, la Universidad Teosófica y la Escuela para el Renacimiento de los Misterios Perdidos de la Antigüedad.
Notese el parecido del diseño Arquitectónico, con la desaparecida puerta de Santiago de Cuba.
Comunidad teosófica Lomaland en Point Loma, California asentamiento que incluía la Escuela y Colegio de Raja-Yoga, la Universidad Teosófica y la Escuela para el Renacimiento de los Misterios Perdidos de la Antigüedad.

Una nueva avenida de servicio se abrió en Cuba en julio de 1898 con la guerra hispanoamericana. Hubo revueltas esporádicas contra el gobierno español en Cuba antes de 1855. Después de un período de paz temporal, la guerra volvió a estallar en 1868. Fue una de las guerras más largas y sangrientas que se hayan librado en América. La Guerra de los Diez Años, que causó la muerte de más de 200,000 cubanos y españoles y el daño generalizado a la propiedad, se produjo como resultado del fracaso de España para llevar a cabo reformas muy necesarias en Cuba. La guerra terminó en 1878 cuando España prometió reformas, promesas que pronto se olvidaron. Esta y otras causas llevaron a la guerra hasta el final. La participación de los estadounidenses se produjo con el hundimiento del acorazado «Maine» en el puerto de La Habana en febrero de 1898.

En agosto de 1898, la International Brotherhood League (IBL) estableció las Hermanas de la Compasión, un cuerpo de socorro de guerra, para establecer un hospital de emergencia en Montauk Point, Long Island, para los soldados estadounidenses que regresan de Cuba. En septiembre, el IBL emitió una «Llamada de Ayuda para la Guerra» para promover su último objetivo: «Aliviar el sufrimiento humano resultante de inundaciones, hambrunas, guerras y otras calamidades; ayudar a la humanidad que sufre». 

Después de diez meses, España fue expulsada de Cuba y «entregó» la isla a los Estados Unidos en fideicomiso para sus habitantes. El IBL luego llevó a cabo un extenso trabajo de ayuda en Cuba para los soldados estadounidenses enfermos y heridos que regresaban. 

El presidente McKinley autorizó el uso del transporte público para llevar a Katherine Tingley (fundadora y directora de la comunidad teosófica Lomaland en Point Loma, California  asentamiento que incluía la Escuela y Colegio de Raja-Yoga, la Universidad Teosófica y la Escuela para el Renacimiento de los Misterios Perdidos de la Antigüedad) y a un grupo de sus médicos dirigidos por el Dr. Herbert Coryn y otros trabajadores a Cuba en febrero de 1899, con una gran cantidad de alimentos, ropa y medicamentos.

En los próximos años, varios grupos de niños cubanos, muchos de ellos huérfanos de guerra, fueron llevados a la institución benéfica Academia de Raja-Yoga fundada por Katherine Tingley, en Point Loma San Diego,California para ser educados. 

En octubre de 1902, un grupo de estos niños escoltados por el miembro del personal de la Sede, la Dra. Gertrude van Pelt, estuvo detenido en Ellis Island, Nueva York, durante cinco semanas por el hecho de que se planteaba que la comunidad de Point Loma, California no era un lugar apropiado para ellos vivir. 

Después de las protestas de los teósofos del grupo liderado por Katherine Tingley, el Comisionado de Inmigración Frank P. Sargent investigó a Point Loma, exonerando a Katherine Tingley y su Escuela de Raja-Yoga de todos los cargos. Los niños recibieron una bienvenida pública de parte de los funcionarios de San Diego cuando llegaron allí en diciembre de ese mismo año.

En 1906 se abrió una Escuela de Raja-Yoga en Pinar del Río, Cuba, atendida por voluntarios teosóficos. 

En 1909, otra escuela de Raja-Yoga abrió en Santa Clara, Cuba, sirviendo a casi noventa niños. 

Se abrió una tercera sociedad teosófica Raja-Yoga en Santiago del Cuba por los esfuerzos de Katherine Tingley y Don Emilio Bacardí, quien prestó su finca «Villa Elvira» de Cuabitas para las primeras clases que enseñaba en inglés teosofía y artes, muchos miembros de la clase alta Santiaguera se educaron de niños en estas aulas. 

Villa Elvira.
Antigua propiedad del patriota y alcalde cubano Emilio Bacardí Moreau, en nuestros dias la escuela de enseñanza elemental «Mariana Grajales».

En 1900 existía en Cuabita, Santiago de Cuba, una finca llamada “El Coral”, establecida por una sociedad que tenían Eugene Schueg y Pedro Ramos. Dicha alianza se disolvió el 12 de mayo de ese mismo año, pasando a ser propiedad de Don Emilio Bacardí Moreau y la señora Elvira Cape Lombard. Entre los años 1900 y 1903, esta casa de vivienda fue remodelada, reconstruyéndose con materiales duraderos y una arquitectura más actualizada. A partir de entonces se destinó para casa de verano. 

En este recinto, la familia Bacardí-Cape realizó actividades de carácter social hasta que el 12 de septiembre de 1904, cedieron la casa para instalar la sociedad teosófica Colegio de Raja-Yoga. La misma se destruyó producto de un incendio, provocado por la explosión de una lámpara de petróleo el 27 de junio de 1907. En el mismo lugar se alzó la residencia que perdura en nuestros días con mayor amplitud, más confort y con una sólida construcción de concreto y ladrillo, donde volvieron a residir hasta sus últimos días Emilio Bacardí y su esposa Elvira Cape. 

Este hecho condujo a que la sociedad teosófica Colegio de Raja-Yoga dirigida por Katherine Tingley comprara ese mismo año una propiedad en las Alturas de San Juan en los terrenos de la finca que hoy ocupa el Reparto Rajayoga justo frente al Árbol de la Paz y en noviembre de 1908 se colocó la piedra angular para la sede teosófica de Santiago de Cuba pero desgraciadamente este Arco o  Puerta Egipcia fue lo único que llegó a construir, pues la Sociedad Teosófica comenzó a tener problemas debido al agotamiento del trabajo cubano en las finanzas de Point Loma, junto con la disminución de la salud de varios maestros voluntarios, obligaron a cerrar las Academias y Finalmente se retiran de Cuba.

En el Reparto Rajayoga justo frente al Árbol de la Paz y en noviembre de 1908 se colocó la piedra angular para la sede teosófica de Santiago de Cuba pero desgraciadamente este Arco o  Puerta Egipcia fue lo único que llegó a construir.

Reaccionando a esta decisión, el general Sobrado de Pinar del Río le escribió al director Kurt Reineman que «esto me ha afectado como si algo grandioso hubiera desaparecido de la provincia… No puedo resignarme a pensar que la Academia debe cerrarse, aquí donde se necesita tanto y donde ha sido de gran beneficio”.

El 22 de febrero de 1920, exalumnos de Raja-Yoga Schools en Santiago de Cuba y Point Loma realizaron una celebración en honor a Katherine Tingley en Alturas de San Juan, Cuba.
La Finca o terrenos del hoy Reparto Raja-Yoga los compra el hijo del Conde Andres Duany y los transforma en una extension del aristocrático Vista Alegre para 1952.

qqqq

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here